Edgar Allan Poe

La ausencia de felicidad a lo largo de la mayor parte de su vida, se iba a reflejar en su obra a través de un constante alejamiento de la realidad, en un intento que claramente conseguiría de sumergirse en una visión fantástica de la vida, en la que predominaban los edificios góticos, la oscuridad y lo tenebroso, y en la que siempre afloraban los sentimientos humanos más perversos: La fantasía siempre le ofreció mucho mas que la realidad.
Fué acogido aunque no adoptado por Frances y John Allan, hombre de negocios de caracter muy fuerte , de quien tomaría el apellido Alan, y cuando Edgar tenía 6 años la familia se mudó a Inglaterra donde estudió varios años en un colegio típico de la época quedándose prendado del ambiente y el aspecto gotico y misterioso de los edificios.
De vuelta en Estados Unidos, con 16 años se enamora y entra en la universidad donde no duraría mucho ya que se aficiona al juego y su padre adoptivo deja de financiarle sus correrías.
A partir de entonces intenta vivir de sus escritos, pero era una época difícil, en la que no existía protección de derechos de autor en el ámbito internacional por lo que los editores ingleses simplemente plagiaban las obras de los autores americanos que les interesaban.
Se casó con su prima Virginia que solo tenía 13 años y empezó a ser reconocido escribiendo historias en periódicos, novela y sobre todo su colección de historias cortas , pero cuando todo empezaba a irle bien, su esposa Virginia contrajo tuberculosis, muy habitual en la época y Poe empezó a beber desmesuradamente.
Tiene una obra muy extensa, pero quizás sus obras más conocidas son sus cuentos de terror : El Gato Negro, El Escarabajo de Oro, La caída de la Casa Usher, ..... Así como sus poesías, especialmente “El Cuervo”.